Ciclo sobre los pioneros de la fotografía subacuática

Como miembros de la Sociedad de Buceo Histórico de España y defensores del Patrimonio Submarino, entendemos que en esta primera edición del Barcelona Underwater Festival, estamos obligados al reconocimiento de nuestros mayores que nos han precedido en el mundo de la imagen submarina. Actores de una Historia reciente que ellos mismos fueron escribiendo día a día y pioneros que fueron descubriendo un mundo desconocido, en ocasiones inhóspito y celoso guardian de su intimidad. En este año hemos comenzado una serie de charlas amigables para reconocer su trabajo y dar a conocer su arrojo y ejemplo a las nuevas generaciones.

Están estructuradas en charlas de alrededor de 90 a 120 minutos a razón de una por mes.

Eduard Admetlla: “Nuestro pionero más mediático”
Coordinador: Enrique Dauner (HDSES)
Fecha: Miércoles 29 de Octubre de 2014
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h

Hans Hass y Kurt Schaefer. “El primer gran comunicador y el ingeniero de sus cámaras”.
Coordinadores: Andrés Clarós (HDSES) y Franz Rothbrust (HDS-DE)
Fecha: Viernes 21 de Noviembre de 2014
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h

Louis Boutan. “El primer Fotógrafo Submarino (Banyuls 1893)”.
Conferencia a cargo de Andrés Clarós.
Coordinador: Juan Ivars (HDSES), Philippe Lebaron (Directeur du Laboratoire Arago de Banyuls-sur-Mer)
Fecha: Sábado 22 de Noviembre de 2014.
Lugar: Sala d’Actes Aquari de Barcelona, a las 10.00 h.

«Escenificación de la primera Fotografía Submarina tomada por Louis Boutan en Banyuls-sur-Mer en el 1893». Descenso de un buzo profesional (Antonio Badías HDSES) quien con equipo de buzo clásico con escafandra completa ( J. Torras HDSES), reproducirá el momento histórico de la primera fotografía subacuática propiamente dicha. Para ello utilizará replicas de la primera caja estanca y del flash submarino de Louis Boutan especialmente construidos por los miembros de la HDSES para esta ocasión.
Actividad promovida, diseñada y esponsorizada por la Sociedad de Buceo Histórico de España (HDSES).
Coordinadores: Antonio Badias (HDSES), Andrés Clarós (HDSES) y Equipo del Aquari de Barcelona.
Responsable del Servicio Preventivo y del Plan de Emergencias Médicas: Institut d’Estudis Mèdics (IEM)Fecha: Sábado 22 de Noviembre de 2014.
Lugar: Aquari Gran dels Taurons al Aquari de Barcelona. 11-12h

Centre de Recuperació i Investigacions Subaquàtiques (CRIS): “El primer Club de Escafandrismo en España”.
Coordinador: Lluis Valls
Fecha: Miércoles 17 de Diciembre de 2014.
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h.

Dr. Ernest Adler: “El primer cámara submarino en la Costa Brava (1945)”.
Coordinadores: Frau Elisabeth Riedl-Adler y Andrés Clarós.
Fecha:  Miércoles 14 de Enero de 2015.
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h.

«Los Otros Pioneros e Impulsores de la Imagen Submarina: Albert Galopa, Miquel Sans, Amadeu Marin, Toni Romero, Pitu Casals, Manel Gil, Antoni Ribera, Eusebi Escardibul…»
Coordinadora: Mar Galopa
Fecha: Miércoles 11 de Febrero de 2015.
Lugar: Sala de Actos del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00 h.

«Nuestros Ángeles de la Guarda en el Mar»: Bomberos, Cámara Hiperbárica, CBA, Cruz Roja, GEAS (Guardia Civil), Unitat   Subaquàtica de los Mossos de Escuadra, Salvament Marítim.
Coordinador: Antonio Badías y Enrique Dauner.
Fecha: Miércoles 11 de Marzo de 2015.
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h.

«Lotte Hass y las pioneras en el buceo y la imagen Submarina»: Merçé Vilanova, Maria Luisa Moragas,…..
Coordinador: Silvia Dahl y Andrés Clarós.
Fecha: Miércoles 22 de Abril de 2015.
Lugar: Sala d’Actes del Museu Marítim de Barcelona (MMB) a las 18.00h.